Se cumplen 26 años de Barculona, un trabajo de creación coreográfico y dramático creado por la Cia. Versus Teatre.
VERSUS TEATRE & Produccions quería crear un espectáculo de humor de teatro-danza. Ever me pedía coreografías a partir de sus argumentos. De este debate sale la creación de un espectáculo de humor que engloba un día y una noche. Un día desde la noche del sábado hasta la tarde del mismo domingo, vienen jugando por la calle, los últimos a irse a la cama. Son punks, marineros, unos mafiosos de cartón-piedra que se transforman en «bailarines», una pareja de hombres de seguridad con sus maletas blindadas. Estos personajes que podríamos haber imaginado de otra manera, pero que nos han salido así (tal vez por eso no son prototipos), hacen las últimas locuras de la noche y se van a dormir por que los que vienen después puedan hacer también de las suyas.
Al salir el sol, cuando empieza convencionalmente el domingo, encontraremos nuevos prototipos sociales (que tal vez tampoco lo sean). Hermanas de la caridad, curas, bañistas, un juego de niños, una tarde de fútbol, un grupo de Hare Krishna, un grupo de camareros, un concierto serio, una película diferente, y finalmente, arena y aplausos, para acabar la tarda de domingo imaginario, que todos de alguna manera tenemos en el recuerdo. Nos ha salido así «BARCULONA».
Maria Clausó
VERSUS TEATRE & Produccions quería crear un espectáculo de teatro-danza de humor. Maria Clausó me pedía la articulación de un guión con ideas dramáticas para poner en danza; se trataba de escribir escenas dinámicas y de humor. Así, el humor, la nostalgia y la sonrisa, nos permiten bailar sin pretensiones ni misticismo, manteniendo la idea dramática como soporte de la dinámica. De esta manera, creamos, un gag que no es solamente representación, puede ser también danza. Creemos necesario que los argumentos y las anécdotas narradas a lo largo del espectáculo sean reales, por que de esta manera se puede identificar lo que se ve como dinámica, como teatro, o como danza cotidiana.
«BARCULONA» es el resultado del estudio realizado para poner en la danza argumentos dramáticos y de humor. El título del espectáculo quiere hacer patente la contemplación de diferentes situaciones observadas durante un día de verano a Barcelona. Son los argumentos, pues, la terraza de un bar, una plaza de toros, un terceto de tango, una lectura, una tarde en la playa, una película…
Ever Martín Blanchet
- Guión y dirección: Ever Martín Blanchet
- Coreografía: Maria Clausó
- Actores: Crales Guardis, Josep Gascó, Tivi Tinell, Joan Antoni Ortega, Toni Dasquens y Nemesio Santos.
- Imagen: Walter Paulo Corrêa
- Espacio Escénico: Ever Martín Blanchet
- Regidor: Nemesio Santos
- Luces y sonido: Martín Blanchet Pereyra y Jep Vergés
- Rótulos: Decoració Vidal
- Sastrería: Dolores Ginés Martín
- Muñecos y máscaras: Toni Dasquens, Pilar Albadalejo y Rafael Bertos.
- Asesores técnicos: Eles Alavedra, Xavier Armengol y Jesús Hernàndez (Satélite)